
Los Alimentos Más Fáciles de Comer Durante la Ortodoncia Lingual
Comenzar un tratamiento de ortodoncia lingual puede ser un gran paso hacia la sonrisa que siempre has deseado. Sin embargo, los primeros días de usar frenillos linguales suelen venir acompañados de cierta molestia o dolor, lo que puede hacer que comer se convierta en un desafío. La presión que los brackets linguales ejercen sobre los dientes para alinearlos y la presencia de los aparatos en la parte interna de los dientes pueden causar sensibilidad dental y dolor.
Es importante elegir alimentos que sean suaves y fáciles de masticar durante los primeros días de adaptación al tratamiento. En este artículo, te proporcionaremos una guía de los mejores alimentos para consumir cuando llevas ortodoncia lingual, especialmente cuando sientas molestias, y algunos consejos prácticos para que tu dieta sea lo más amigable posible.
¿Por qué se experimenta dolor o molestias con la ortodoncia lingual?

Los frenillos linguales se colocan en la parte interna de los dientes, lo que los hace invisibles desde el exterior, pero también puede generar mayor contacto con la lengua, provocando rozaduras o molestias en las primeras semanas. Además, al igual que cualquier otro tratamiento ortodóntico, los dientes experimentan presión, lo que puede hacer que masticar alimentos duros resulte doloroso.
Este dolor inicial es completamente normal y suele desaparecer después de algunos días o semanas a medida que tu boca se adapta a los frenillos linguales. Durante este período, es recomendable ajustar tu dieta para evitar alimentos que puedan causar molestias o dañar los brackets.
Alimentos suaves y fáciles de masticar durante el tratamiento
Para aliviar las molestias mientras comes, es recomendable optar por alimentos suaves que no requieran masticación intensa y que sean fáciles de tragar. Aquí te ofrecemos una lista de los mejores alimentos para comer durante los primeros días de tu tratamiento con ortodoncia lingual.
1. Puré de papas
El puré de papas es un clásico cuando se trata de alimentos suaves y reconfortantes. Es fácil de masticar (incluso si tienes sensibilidad dental), y además puedes enriquecerlo con mantequilla o aceite de oliva para hacerlo más nutritivo. También puedes experimentar con otros purés de vegetales, como puré de calabaza o puré de zanahorias, que ofrecen variedad y son igualmente fáciles de comer.
2. Sopas y cremas de verduras
Las sopas y cremas de verduras son una excelente opción, especialmente si sientes sensibilidad en la boca. Son fáciles de tragar y no requieren masticación. Opta por sopas ricas en nutrientes, como crema de calabacín, zanahoria o una sopa de pollo.
3. Huevos revueltos o cocidos
Los huevos son una fuente de proteína suave y fácil de comer. Los huevos revueltos o cocidos son opciones perfectas durante los primeros días de tratamiento, ya que no requieren masticar mucho y no ejercen presión sobre los dientes. Además, los huevos son muy versátiles y puedes agregarlos a otras preparaciones para hacer tus comidas más interesantes.
4. Yogur y queso blando
El yogur natural es otra opción fácil de consumir, rica en proteínas y calcio. El yogur suave y cremoso se desliza fácilmente por la boca sin necesidad de masticar. También puedes añadir puré de frutas o un poco de miel para darle sabor.
El queso blando como el requesón, el queso crema o el queso ricota es una excelente fuente de nutrientes y también es fácil de masticar y tragar. Estos alimentos proporcionan las proteínas necesarias sin causar molestias adicionales.
5. Pescado cocido
El pescado, especialmente los más blandos como el salmón, el atún o la merluza, es una excelente opción. Es suave, fácil de masticar y rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en un alimento nutritivo y fácil de digerir. Evita el pescado frito, ya que la textura crujiente puede causar molestias.
6. Batidos y smoothies
Los batidos y smoothies son ideales durante los primeros días de tratamiento, ya que no requieren masticar y se pueden personalizar con una amplia variedad de ingredientes saludables. Puedes hacer un smoothie con frutas frescas, verduras (como espinacas o zanahorias), yogur y proteínas en polvo para crear una comida completa y fácil de consumir.
7. Pasta blanda y arroz
La pasta cocida y el arroz son opciones suaves que no ejercen presión sobre los dientes. Asegúrate de que la pasta esté bien cocida para que sea fácil de masticar. Puedes combinarla con salsas suaves, como la salsa de tomate o una salsa de queso. Evita las salsas picantes o ácidas, ya que pueden irritar las encías.
8. Frutas cocidas o en puré
Las frutas cocidas o en puré, como las compotas de manzana o peras, son una excelente opción cuando no puedes masticar alimentos duros. Estas preparaciones son fáciles de digerir y, al ser blandas, no requerirán mucho esfuerzo de masticación. También puedes probar con plátanos, que son naturalmente suaves y fáciles de comer frescos.
9. Avena o cereales cocidos
La avena cocida es otra excelente opción para el desayuno o como snack suave. Puedes cocinarla hasta obtener una consistencia blanda y agregar frutas blandas o miel para mejorar el sabor. Otros cereales cocidos, como la sémola o el arroz con leche, también son fáciles de consumir durante el tratamiento.
Alimentos que debes evitar durante el tratamiento con frenillos linguales

Si bien es importante saber qué alimentos son fáciles de comer, también es esencial evitar aquellos que pueden ser difíciles de masticar o que puedan dañar los brackets linguales. A continuación, te presentamos algunos alimentos que deberías evitar durante el tratamiento:
1. Alimentos duros y crujientes
Evita alimentos como las manzanas crudas, las zanahorias crudas, las nueces o los caramelos duros, ya que pueden ejercer demasiada presión sobre los dientes y dañar los brackets.
2. Chicles y alimentos pegajosos
El chicle, los caramelos pegajosos o los toffees pueden quedar atrapados en los brackets y ser difíciles de limpiar, lo que aumenta el riesgo de caries y la acumulación de placa.
3. Alimentos ácidos y picantes
Evita alimentos ácidos como los cítricos en grandes cantidades o las salsas picantes, ya que pueden irritar las encías y agravar las molestias durante los primeros días del tratamiento.
Consejos adicionales para comer cómodamente con frenillos linguales
Además de elegir los alimentos correctos, aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a comer con más comodidad durante el tratamiento con ortodoncia lingual:
· Corta los alimentos en trozos pequeños: Dividir los alimentos en porciones más pequeñas te ayudará a masticar más fácilmente y reducirá la presión sobre los dientes.
· Mastica lentamente: Tómate tu tiempo para masticar cada bocado lentamente, lo que puede disminuir el dolor y hacer que comer sea más cómodo.
· Usa cera ortodóntica: Si sientes que los brackets te están rozando la lengua, aplica
cera de alivio de ortodoncia sobre los brackets para evitar irritaciones mientras comes.
Conclusión
Adaptarse a un tratamiento de ortodoncia lingual puede llevar tiempo, pero seguir una dieta de alimentos suaves y fáciles de masticar te ayudará a superar las molestias iniciales sin comprometer tu nutrición. Durante los primeros días, opta por alimentos blandos como purés, sopas, yogur, pescado y pasta cocida. También es importante evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañar los brackets y prolongar el tratamiento.
En Clínica Lingual, estamos aquí para apoyarte durante todo tu tratamiento ortodóntico. Si tienes preguntas sobre cómo manejar las molestias de los frenillos linguales o necesitas más recomendaciones sobre qué comer durante el proceso, no dudes en contactarnos.