
Bancos y Retail Financiero con Seguros Complementarios en Chile
En Chile, los seguros complementarios son una herramienta indispensable para quienes buscan acceder a tratamientos médicos y dentales avanzados sin incurrir en costos exorbitantes. Bancos como Banco de Chile, Santander, BCI, Scotiabank, Falabella, y empresas de retail como Cencosud y Ripley han desarrollado convenios con aseguradoras para ofrecer a sus clientes planes accesibles y beneficiosos. Estas opciones son ideales para reducir copagos en tratamientos odontológicos avanzados como brackets linguales y ortodoncia lingual.
En Clínica Lingual, trabajamos para que nuestros pacientes aprovechen al máximo los beneficios de sus seguros complementarios, ahorrando hasta un 80% del costo total o recibiendo reembolsos de hasta $1.500.000 CLP, según el plan contratado.

¿Qué son los seguros complementarios y por qué son importantes?
Los seguros complementarios son pólizas adicionales que cubren gastos médicos y dentales no asumidos por Fonasa o Isapres. Estos seguros ofrecen una segunda línea de protección financiera, especialmente útil para procedimientos de mayor complejidad o costo.
Ventajas principales:
Cobertura extendida: Incluyen tratamientos especializados como brackets linguales e invisibles.
Altos reembolsos: Algunos planes permiten cubrir hasta el 80% de los costos.
Acceso a servicios privados: Mayor libertad para elegir clínicas y especialistas.
En el caso de los bancos y retail financiero, estos seguros suelen ser más accesibles en términos económicos y fáciles de contratar, ya que están diseñados para los clientes habituales de sus servicios financieros.
Principales Bancos y Retail Financiero con Seguros Complementarios en Chile
A continuación, exploramos en profundidad las entidades financieras y de retail que destacan en la oferta de seguros complementarios en Chile.
1. Banco de Chile / Banchile Seguros
Banco de Chile, a través de su subsidiaria Banchile Seguros, ofrece una variedad de planes diseñados para cubrir gastos médicos y dentales.
Cobertura destacada: Incluye tratamientos dentales avanzados como brackets linguales e invisibles, además de consultas odontológicas generales.
Beneficios adicionales: Atención preferencial para clientes del banco y opciones de reembolso rápidas.
Flexibilidad: Planes adaptados tanto para familias como para usuarios individuales.
En Clínica Lingual, muchos de nuestros pacientes utilizan los seguros de Banchile para financiar tratamientos dentales especializados, logrando ahorros significativos.
2. Banco Santander
Banco Santander es conocido por su sólida oferta de seguros complementarios, diseñados para satisfacer las necesidades de salud de sus clientes.
Cobertura principal: Tratamientos odontológicos avanzados como brackets estéticos y limpiezas dentales.
Ventajas: Reembolsos rápidos y altos porcentajes de cobertura en ortodoncia y procedimientos estéticos.
Ideal para familias: Ofrecen planes que cubren a todos los integrantes del grupo familiar.
Con un seguro de Banco Santander, los pacientes de Clínica Lingual pueden acceder a brackets invisibles con reembolsos de hasta el 80% del costo.
3. Banco BCI
BCI Seguros es una de las opciones más populares entre quienes buscan seguros complementarios en Chile.
Cobertura amplia: Incluye brackets linguales, tratamientos de estética dental y procedimientos restauradores.
Acceso exclusivo: Planes preferenciales para clientes de tarjetas de crédito y cuentas corrientes de BCI.
Reembolso eficiente: Alta tasa de devolución en procedimientos odontológicos avanzados.
En Clínica Lingual, muchos pacientes con seguros de BCI han logrado completar sus tratamientos dentales pagando una fracción del costo original.
4. Scotiabank
Scotiabank ofrece planes de seguros complementarios con beneficios exclusivos para sus clientes.
Cobertura dental: Incluye brackets linguales, limpiezas profundas y tratamientos estéticos.
Flexibilidad en pagos: Posibilidad de financiar los seguros junto con las cuotas de la tarjeta de crédito.
Beneficios adicionales: Programas de fidelidad con descuentos adicionales para clientes frecuentes.
Los pacientes de Clínica Lingual han utilizado seguros de Scotiabank para cubrir gran parte de los costos de tratamientos avanzados como Invisalign.
5. Banco Falabella
Banco Falabella es una opción accesible y confiable para contratar seguros complementarios en Chile.
Cobertura destacada: Procedimientos odontológicos como brackets y blanqueamientos dentales.
Planes económicos: Diseñados para clientes que buscan seguros básicos pero efectivos.
Convenios: Cobertura extendida en clínicas asociadas, incluyendo descuentos especiales en Clínica Lingual.
6. Cencosud / Tarjeta Jumbo Más
Cencosud, a través de su tarjeta Jumbo Más, facilita el acceso a seguros complementarios económicos.
Cobertura: Consultas médicas, tratamientos dentales y exámenes.
Ideal para familias: Planes con cobertura para varios integrantes.
Ahorro significativo: Ideal para reducir el costo de brackets linguales y estéticos en nuestra clínica.
7. Ripley / Tarjeta Ripley
Tarjeta Ripley ha emergido como una alternativa económica para seguros complementarios.
Cobertura dental: Incluye brackets invisibles, limpiezas profundas y restauraciones.
Accesibilidad: Contratación sencilla para clientes de la tarjeta Ripley.
Planes flexibles: Diseñados para estudiantes y familias.
Muchos pacientes de Clínica Lingual han logrado ahorrar significativamente en tratamientos dentales gracias a los seguros ofrecidos por Ripley.
Preguntas frecuentes sobre seguros complementarios

¿Cuáles son los seguros complementarios?
Son pólizas adicionales que cubren gastos no asumidos por Fonasa o Isapres, incluyendo tratamientos dentales, consultas médicas, hospitalizaciones y más. Los seguros complementarios de bancos como Banco de Chile, Santander y BCI son ideales para financiar procedimientos avanzados en Clínica Lingual.
¿Las compañías de seguros son bancos?
No, pero los bancos actúan como intermediarios para ofrecer seguros complementarios a sus clientes. Por ejemplo, Banchile Seguros de Banco de Chile y BCI Seguros son subsidiarias que trabajan en conjunto con aseguradoras para ofrecer planes especializados.
¿Qué cubre el seguro de los bancos?
La cobertura depende del plan contratado, pero generalmente incluye:
Tratamientos dentales: Brackets linguales, brackets invisibles, limpiezas y blanqueamientos.
Consultas médicas y exámenes: Atención ambulatoria y diagnóstica.
Procedimientos especializados: Cirugías y hospitalizaciones.
¿Cuántos seguros complementarios puedo tener?
Puedes tener varios seguros complementarios simultáneamente, siempre que no sean excluyentes. Esto permite aumentar tu cobertura y reducir significativamente los costos de tratamientos médicos o dentales.
¿Qué son las pólizas complementarias?
Son contratos de seguro que amplían la cobertura básica ofrecida por Fonasa o Isapres, ayudándote a financiar gastos adicionales como brackets linguales o tratamientos estéticos en Clínica Lingual.
¿Qué es un plan de seguro complementario?
Un plan de seguro complementario es una póliza diseñada para cubrir gastos médicos o dentales no asumidos por tu seguro principal. Estos planes son ideales para quienes buscan ahorrar en tratamientos avanzados.
Maximiza tus Beneficios en Clínica Lingual
Los seguros complementarios ofrecidos por bancos y retail financiero son una herramienta invaluable para acceder a tratamientos dentales avanzados sin comprometer tu presupuesto. En Clínica Lingual, te ayudamos a maximizar estos beneficios, asegurándonos de que logres la sonrisa perfecta al mejor precio.
¡Agenda tu evaluación hoy mismo y descubre cómo ahorrar hasta un 80% en tu tratamiento dental!